Inicio Educación Informe de Facultad de Enología y Gastronomía UABC

Informe de Facultad de Enología y Gastronomía UABC

339
0

Tres65news/14 de febrero de 2025

• Compartió los logros, retos y oportunidades que tiene la unidad académica para seguir consolidando la calidad educativa

El maestro Alejandro Jiménez Hernández, director de la Facultad de Enología y Gastronomía (FEG), presentó su tercer informe de actividades, correspondiente al periodo 2023-2024, ante la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo.

En su informe, destacó los logros más importantes alcanzados durante su gestión, resaltando el compromiso de la facultad con la calidad educativa, la investigación y la vinculación con el sector productivo. Mencionó que las acciones realizadas están alineadas a las 5 prioridades del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027, y atienden a un ejercicio de rendición de cuentas establecido en el Estatuto General de la UABC.

Entre los logros destacados, reconoció que se fortalecieron los programas académicos, se fomentaron actividades deportivas y de entretenimiento como parte del bienestar universitario y se impulsaron proyectos de investigación en áreas con la vitivinicultura, la gastronomía y la sustentabilidad con la participación de la comunidad docente y estudiantil.

También se comentó que establecieron alianzas estratégicas con empresas y organizaciones del sector productivo vitivinícola y gastronómico, lo que ha permitido a los estudiantes realizar prácticas profesionales y proyectos de investigación.

Asimismo, señaló que se promovió la participación de estudiantes y docentes en programas de intercambio académico y se fortalecieron los lazos con instituciones internacionales de prestigio. Además, compartió que se realizaron mejoras en la infraestructura de la Facultad en beneficio, principalmente de la comunidad estudiantil.

El maestro Jiménez resaltó que estos logros han sido posibles gracias al trabajo en equipo de docentes, estudiantes y personal administrativo, así como al apoyo de las autoridades universitarias y del sector productivo.

Asimismo, destacó los retos y desafíos que aún enfrenta, como la necesidad de seguir fortaleciendo la investigación, la internacionalización y la vinculación con el sector productivo.

Al finalizar su informe, el maestro Jiménez agradeció a todos los que han hecho posible los logros alcanzados durante su gestión y reiteró su compromiso de seguir trabajando para consolidar a la Facultad de Enología y Gastronomía como una institución de vanguardia en la formación de profesionales de excelencia.

Durante el informe se contó con la presencia del doctor Alejandro Cabello Pasini, integrante de la Junta de Gobierno, direcciones de las unidades académicas del Campus Ensenada, así como comunidad académica, estudiantil y administrativa.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí